El modelo 720
El próximo 2 de abril finaliza el plazo para presentar el modelo 720 (declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero).
¿Qué es el modelo 720?
El modelo 720 es una declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero y se trata de una obligación tributaria de carácter informativo que tiene como objetivo la declaración de la información respecto de bienes y derechos de contenido económico ubicados o gestionados en el extranjero.
El modelo 720 se aprobó el 29 de Octubre de 2012 como modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude. En el año 2017, todos los contribuyentes obligados deberán para la presentar la declaración informativa correspondiente al ejercicio 2016 con el modelo 720.
¿Quiénes están obligados a presentar esta declaración?
- Las personas que tengan cuentas bancarias (por ejemplo, un depósito), valores (por ejemplo, acciones o fondos de inversión) o inmuebles en el extranjero valorados en más de 50.000 euros.
- Si un contribuyente ya presentó el modelo 720 en el pasado, sólo deberá volver a presentarlo si el valor de sus bienes aumenta en más de 20.000 euros, o si ha dejado de ser titular o autorizado de alguno de los bienes que declaró.
¿Cómo se presenta?
El modelo 720 deberá realizarse obligatoriamente por vía telemática a través de Internet. No obstante, se va a poner a disposición de los obligados tributarios un programa de ayuda con el objeto de facilitar tanto la obtención de los ficheros como su adecuada transmisión y que, al mismo tiempo, facilita su correcta cumplimentación.
Pulsa aquí para acceder a un apartado de ayuda que la Agencia Tributaria ha habilitado en su página web, con preguntas frecuentes actualizadas a enero de 2018, y con vídeos explicativos sobre la declaración.
¿Necesitas nuestra ayuda?
[pirate_forms]